Contacto
Contacto

El Calafate

El Calafate

Tierra de Glaciares

INTRODUCCIÓN

A 316 kilómetros de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, se encuentra la ciudad de El Calafate, que toma su nombre del pequeño arbusto homónimo típico del sur patagónico del cual se extrae su fruto para realizar diferentes productos regionales.

Desde el año 2000, la ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional El Calafate, que se encuentra ubicado a 23 kilómetros del centro de la ciudad y es destino de los vuelos directos que llegan de diferentes ciudades entre las que se destacan Buenos Aires, Ushuaia, Puerto Madryn, Trelew, San Carlos de Bariloche.

El Calafate es hoy un destino mundial e importante centro turístico que ha adquirido trascendencia nacional e internacional en los últimos años. Sus lujosos hoteles y sus típicos restaurantes han logrado posicionar a esta ciudad como uno de los destinos mundiales que merecen conocerse.

El rompimiento del glaciar Perito Moreno, el típico cordero patagónico que se sirve en los restaurantes y la posibilidad de realizar excursiones de lo más variadas logran convocar a miles de visitantes en cualquier temporada del año.

GLACIAR PERITO MORENO

El glaciar Perito Moreno, bautizado como la octava maravilla del mundo, se encuentra en cercanías de El Calafate. Este pueblo es, además, zona de acceso a una multitud de montañas de hielo que conforman el Parque Nacional Los Glaciares, y que lo convierten en un sitio privilegiado de la Argentina y del mundo. Tanto es así que en 1981 la Unesco declaró a todo este Parque “Patrimonio de la Humanidad”.

Al margen de ser el más visitado por ser el único que se puede ver desde tierra, su principal atractivo son las frecuentes rupturas, a veces desprendimientos de pequeños trozos de hielo, a veces de importantes paredes. Estas se deben a que el frente se encuentra a poca profundidad, haciendo que la presión que ejerce por avanzar se contraponga con el freno que encuentra en su base.

La Ruptura: El fenómeno de las grandes rupturas se logra cuando el frente del glaciar alcanza a posarse sobre la península de Magallanes (bajo la zona de las pasarelas); esto forma un dique natural, que hace que el agua del brazo sur del Lago Argentino genere cada vez mayor presión sobre el dique, debido a que su nivel sube alimentado por los deshielos de esa zona. En un momento en que la diferencia de niveles de agua entre ambas partes del lago es considerable (entre 9 y 30 mts.), el dique comienza a quebrarse, filtrando agua que va socavando el mismo, hasta formar un puente entre el glaciar y la península que finalmente se derriba. Este hecho no se puede predecir, ya que el glaciar no tiene ningún patrón de comportamiento detectado hasta el momento.

CLIMA

En El Calafate, el clima es predominantemente seco, con una temperatura media máxima en verano de 19 ºC y media mínima en invierno de -2º C. La duración del día varía según la época del año, ya que en verano amanece a las 5:30 y oscurece recién a las 23:00 hs., pero en invierno el día es más corto y tiene solamente 8 horas de luz.

TEMPORADA DE ACTIVIDADES

Las temporadas turísticas para visitar la ciudad están divididas en: 

Primavera/Verano: que oficialmente comienza en el mes de Agosto finalizando hacia el mes de Abril, durante este tiempo llegan personas de distintas partes del mundo, aún de los lugares más remotos. 

El resto del año se considera temporada Otoño/Invierno incluyendo, para algunos establecimientos, el tiempo de vacaciones invernales por lo que se aconseja consultar previamente la disponibilidad. Sin embargo, esto no impide disfrutar de actividades recreativas, eventos, excursiones al Glaciar Perito Moreno, Upsala, Onelli y demás glaciares.

CÓMO LLEGAR

BUS

Desde Buenos Aires: Las empresas que lo comunican con nuestro destino lo llevarán hasta Río Gallegos, donde deberá combinar con empresas locales para llegar a El Calafate. El tramo entre Buenos Aires y Río Gallegos demora unas 36 hs. aproximadamente

Desde Río Gallegos: Desde la Terminal de Ómnibus pasando por el Aeropuerto Internacional de Río Gallegos (4 horas).

Desde el Sur de Chile: Desde Puerto Natales hay ómnibus que llegan a El Calafate en apenas cinco horas.

 

AVIÓN

El Calafate cuenta, desde el año 2000, con un aeropuerto internacional, ubicado a 23 km de nuestra ciudad. A él llegan diariamente durante la temporada de verano vuelos desde algunas ciudades como Buenos Aires, Ushuaia, Bariloche, Trelew, Córdoba y Rosario.

Se puede elegir entre varias líneas aéreas, siendo la más frecuente Aerolíneas Argentinas.

Experimentá algo nuevo y emocionante con nuestra ayuda.

Algunos de nuestros programas

SERAC_Expedicion-al-campo-de-hielo-sur-12
Expedición Campo de Hielo Sur
Te invitamos a participar de una experiencia incomparable. Adéntrate en la planicie helada del Campo de Hielo Patagón...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

8 días
(7 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Ascenso-gorra-blanca-03
Ascenso Gorra Blanca
El cerro Gorra Blanca con 2900 m de altura se encuentra dentro del Campo de Hielo Sur en proximidades al límite entre...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Desde-lago-del-desierto-a-la-estepa-01
Desde Lago del Desierto a La Estepa
Este viaje físicamente intenso nos lleva a recorrer y explorar algunos rincones muy pocos visitados en los circuitos ...
Bajo esta categoría encontrarás los programas combinados con diferentes actividades que te permitirán aprovechar tu estadía al máximo y preocuparte solo por disfrutar de cada día. Todas las actividades son de bajo impacto/dificultad y moderada exigencia física.

Duración

7 días
(6 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Ascenso-cerro-madsen-09
Ascenso Cerro Madsen
El ascenso al Cerro Madsen, en la zona del cordón Fitz Roy, representa un desafío ideal para principiantes en montaña...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

1 día

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Los-glaciares-adventure-challenge-11
Los Glaciares Adventure Challenge
Bajo esta categoría encontrarás los programas combinados con diferentes actividades que te permitirán aprovechar tu estadía al máximo y preocuparte solo por disfrutar de cada día. Todas las actividades son de bajo impacto/dificultad y moderada exigencia física.

Duración

7 días
(6 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Explorando-glaciares-11
Explorando Glaciares
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Conectando-pasos-de-montaña-16
Conectando Pasos de montaña
Se trata de una modalidad más intensa de lo que denominamos trekking. En general tienen una duración en días y en horas de caminata más prolongados. Los participantes deberán cargar con su carpa, bolsa de dormir y colchoneta junto con parte de la comida grupal proporcionada con lo cual deberán contar con mochilas de mayor tamaño y un buen estado físico. Los campamentos son agrestes y los participantes pueden colaborar con el armado de carpas. El almuerzo normalmente se realiza en algún lugar reparado del viento y con agua disponible. Por otro lado, cada participante contará con una bolsa con snacks proporcionada al inicio para ser administrada durante estos días de actividad. El desayuno y la cena lo preparan los guías al inicio y al final de cada día.

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_El-chalten-highlights-15
El Chalten Highlights
En esta categoría incluimos recorridos por senderos de dificultad baja y moderada conectados con noches de acampe en campamentos organizados o refugios. Requiere de cierta experiencia en trekking y del uso de una mochila un poco más grande para poder transportar su ropa u objetos necesarios para pasar noches en campamentos. En general se trata de recorridos de corta o mediana duración en cuanto a días.

Duración

3 días
(2 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad