Ascenso Gorra Blanca
Una cumbre dentro del Campo de Hielo
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
DURACIÓN TOTAL
Ascenso Gorra Blanca
Una cumbre dentro del Campo de Hielo
Detalle del Programa
INTRODUCCIÓN
El cerro Gorra Blanca con 2900 m de altura se encuentra dentro del Campo de Hielo Sur en proximidades al límite entre Argentina y Chile. Representa un desafío accesible para trekkers con experiencia que desean probarse en un itinerario de montañismo de bajo nivel técnico. Más allá del objetivo de hacer una cumbre o solo subir al refugio Soto, el marco paisajístico es único y fantástico.
ATRACTIVOS
Ascender al paso Marconi y al Campo de Hielo sur con vistas espectaculares al cordón del Fitz Roy, cerro Torre, Piergiorgio y de gran parte de la extensión glaciar.
ITINERARIO
Reunión previa con guías: se revisan el equipo personal, ropa y equipo técnico para la expedición. Puesta en común del plan de travesía y repaso de conceptos de seguridad.
Nuestra caminata comienza en el Puente del Río Eléctrico, a 18 kilómetros de El Chaltén. Avanzaremos a través del Valle del Río Eléctrico a través de terreno boscoso con un marco imponente de ríos y montañas. Pasadas las primeras horas de trekking la geografía cambiará drásticamente, dejaremos atrás la vegetación boscosa para ingresar en un ambiente glaciario con vistas magníficas del cordón montañoso del Fitz Roy y la aguja Pollone. Más adelante debemos vadear el río Pollone, cruzar una tirolesa y ascender un desnivel importante por terreno escarpado para buscar un lugar de acampe en las proximidades del paso Marconi.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Prepararse para un día duro en el cual el rigor del clima juega un rol muy importante, pero con vistas sorprendentes a cada paso. Luego de superar algunos obstáculos en roca comenzamos a visualizar el campo de hielo. En esta zona intentaremos movernos rápidamente hasta alcanzar el campo de hielo y así evitar la exposición al viento. Una vez que conectamos con el hielo nos preparamos con el equipo técnico para seguir avanzando con grampones y encordados. A medida que ascendemos la pendiente se va suavizando, ya nos encontramos en el límite entre Argentina y Chile.
Hacia el oeste comienzan a aparecer diferentes grupos de montañas esparcidas en la enorme masa de del campo de hielo sur y grandes complejos de grietas en las zonas de cambios de pendiente. Continuamos avanzando hasta llegar al pie del cerro Gorra Blanca para pasar la noche en el refugio Chileno.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
¡Llegó el momento de intentar la cumbre! Desde el refugio ascenderemos 1300 metros hacia la cima del cerro Gorra Blanca, caminando con raquetas al inicio y cambiando por grampones a medida que la pendiente se hace más pronunciada y la nieve da lugar al hielo. El ascenso es muy atractivo ya que tenemos una vista muy amplia tanto en dirección a la montaña como en dirección a la planicie del campo de hielo y las montañas del límite. El ascenso es técnicamente simple y el mayor condicionante suele ser el clima. Retornamos al refugio o campamento de la noche anterior.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Desde nuestro último campamento descendemos en un día toda la distancia de subida. Se trata de un día largo pero con la ventaja de ser todo en descenso hasta el Puente del Río Eléctrico. Aquí nos esperará nuestro vehículo para retornar a El Chaltén.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
NOTAS
• Los campamentos son agrestes con lo cual se arman a medida que vamos moviéndonos cada día. Los participantes pueden colaborar con el armado o esperar a que los guías terminen de hacerlo.
• El almuerzo se habrá de tomar en algún lugar reparado del viento elegido por el guía como parada de descanso. Cada participante contará con una bolsa de comida variada proporcionada para durar los 4 días de actividad.
• El desayuno y la cena lo preparan los guías al inicio y al final de cada día.
• El ascenso de esta montaña, como todo ascenso, está sujeto a las condiciones del clima y el acceso a la cumbre no está garantizado. Este programa también puede realizarse en 5 días/4 noches (con cargo adicional).