De los Andes al Pacífico y el valle de Cochamó

Un programa de trekking y aventura por un paisaje fascinante

DIFICULTAD TÉCNICA

EXIGENCIA FÍSICA

DURACIÓN TOTAL

7 días
(6 noches)

De los Andes al Pacífico y el valle de Cochamó

Un programa de trekking y aventura por un paisaje fascinante

DIFICULTAD

0
Introductorio

EXIGENCIA

0
Moderado

DuracióN

7 días
(6 noches)

Detalle del Programa

INTRODUCCIÓN

Cruzar los Andes a pie hasta llegar al océano Pacífico. Te invitamos a realizar un itinerario de trekking incomparable, muy poco conocido y con una combinación de atractivos deslumbrante. Empezando con un descenso en rafting por un río torrentoso de aguas claras, cruzando la cordillera de los Andes entre Argentina y Chile para luego recorrer amplios valles con hermosos lagos, bosques milenarios, paredes de granito inmensas y verticales y cruzando varios ríos y arroyos. 

ATRACTIVOS

Cruzar los Andes a pie por un bellísimo valle entre montañas por un recorrido que es aún casi un secreto.

Acampar en La Junta rodeados de inmensas paredes de granito y cascadas de agua cristalina

Visitar un bosque de alerces milenarios 

Disfrutar una noche de cena junto al fuego y charlar con auténticos pobladores de estos valles

ITINERARIO

Día 1:
San Carlos de Bariloche - Río Manso - Paso León

Traslado desde Bariloche hasta Río Manso. Son 110 km y 2.30 de viaje. Luego podemos elegir continuar hasta el límite con Chile donde armamos campamento o les proponemos parar antes en la ruta y bajar en rafting hasta el camping en Paso León. Se trata de un hermoso paraje con gran variedad de flora y fauna nativa.

Por la tarde organizamos el equipo y las mochilas, cocinamos nuestra comida al fuego y nos preparamos para empezar la caminata al día siguiente.

Servicios: Alojamiento en campamento organizado, comidas (Box Lunch, Cena)
Día 2:
Paso León - Lago Vidal

Luego de los trámites migratorios iniciamos el trekking cruzando la frontera con Chile. Este es un día muy bonito, caminamos siguiendo el Río Manso hacia el sur hasta el paraje denominado Torrentoso en la unión de los ríos Torrentoso y Manso. Desde ahí unas 2 horas más de subidas y bajadas en dirección norte nos llevan a la costa sur del lago Vidal donde montamos nuestro campamento a orillas del lago.

Servicios: Alojamiento en campamento agreste, comidas (Desayuno, Box Lunch, Cena).

Duración Estimada

9 horas

Distancia

12 kms.

Desnivel subida

+ 0 mts.

Desnivel bajada

- 0 mts.

Exigencia física

Moderado
Día 3:
Lago Vidal de Sur a Norte

Con una vista hermosa del lago Vidal, disfrutamos la mañana y avanzamos en dirección al valle de Cochamó.  Desde la punta sur del lago lo recorremos por su margen oeste en dirección a la punta norte, el camino sube y baja gradualmente, cruzamos un par de arroyos y luego nos dirigimos a un pequeño caserío donde podemos hacer un descanso. Desde allí por un terreno bastante irregular ganamos un poco de altura y llegamos a una laguna en un lugar reparado donde podemos armar campamento.

Servicios: Alojamiento en campamento agreste, comidas (Desayuno, Box Lunch, Cena).

Duración Estimada

9 horas

Distancia

15 kms.

Desnivel subida

+ 0 mts.

Desnivel bajada

- 0 mts.

Exigencia física

Moderado
Día 4:
Lago Vidal – El Arco – Valle de Cochamó

Comenzamos caminando por pampas verdes, entre árboles muy grandes, troncos caídos y mallines hasta encontrarnos con un río importante en un sector denominado El Arco, lugar en donde hacemos una parada de descanso. El Arco se denomina a una formación rocosa en donde una cascada desciende por debajo y muy cerca está la posibilidad de visitar un bosque de alerces milenarios. Luego de cruzar varios ríos y arroyos llegaremos a uno de los lugares más impresionantes del viaje, el Valle del Río Cochamó. Nuestro campamento está rodeado de paredes de granito de 1000 mts de altura, un verdadero paraíso.

Servicios: Alojamiento en campamento organizado, comidas (Desayuno, Box Lunch, Cena).

Duración Estimada

8 horas

Distancia

18 kms.

Desnivel subida

+ 0 mts.

Desnivel bajada

- 0 mts.

Exigencia física

Moderado Alto
Día 5:
Valle de Cochamó – Cerro Arco Iris

Hoy nos movemos sin peso en las mochilas ya que planeamos hacer una caminata intensa volviendo a dormir al mismo lugar. El objetivo es ascender al Cerro Arco Iris, un mirador privilegiado de todo el valle con sus increíbles paredes. En el camino pasaremos por tramos de buena pendiente e incluso en algunos usaremos cuerdas fijas para asistir el ascenso. 

Servicios: Alojamiento en campamento organizado, comidas (Desayuno, Box Lunch, Cena).

Duración Estimada

6 horas

Distancia

9 kms.

Desnivel subida

+ 0 mts.

Desnivel bajada

- 0 mts.

Exigencia física

Moderado
Día 6:
Cochamó - Puerto Varas/Lago Llanquihue

Nos despedimos del Valle de Cochamó para completar nuestro cruce de la cordillera y llegar a aguas del océano Pacífico. Iniciamos con una caminata de 4 hs por un sendero muy cerrado pero muy lindo, con varios puentes de madera, hasta un paraje llamado El Morro en donde nos espera un vehículo. Fin del trekking. A unos 5 km arribamos al pueblo de Cochamó en donde podremos almorzar frente al seno de Reloncaví.  Luego continuamos en vehículo con destino a Puerto Varas, en la costa del Lago Llanquihue, una pequeña ciudad muy agradable con hermosas vistas del Volcán Osorno y excelentes lugares para disfrutar la comida típica del mar chileno.

Servicios: Comidas (Desayuno, Box Lunch), Traslado privado a Puerto Varas, alojamiento en Hostería en base doble.

Duración Estimada

5 horas

Distancia

12 kms.

Desnivel subida

+ 0 mts.

Desnivel bajada

- 0 mts.

Exigencia física

Bajo
Día 7:
Puerto Varas/Lago Llanquihue - San Carlos de Bariloche

Por la mañana emprendemos el regreso a Argentina en bus regular o en traslado privado. Cruzaremos por el Paso Samoré con paisajes muy lindos y luego de pasar por Villa La Angostura, arribaremos a nuestro destino final, San Carlos de Bariloche. 

Servicios: Desayuno, traslado a Bariloche.

Duración Estimada

5 horas

Distancia

Desnivel subida

Desnivel bajada

Exigencia física

NOTAS

Opcional (con costo adicional): Agregar un día de actividad para ascender el volcán Osorno al final del trek.

Ascenso al Osorno: Es posible sumar 1 día para pasar la noche en el refugio, realizar el ascenso temprano por la mañana y regresar a Puerto Varas. El ascenso total nos va a llevar de 8 a 10 horas. 

Noche de alojamiento en Petrohue o Puerto Varas.

MAPA

LISTA DE EQUIPO

Equipo necesario para el programa

Mochila 75 lts. o más
Bastones Trekking
Anteojos de sol
Linterna frontal
Recipiente para agua (ideal Nalgene)
Protector solar (factor 35 o más) y protector para labios
Elementos de higiene personal
Repelente mosquitos / tábanos
Termo de 0,5L
Bowl o cuenco, cuchara y taza
Bolsa de dormir -12C confort (ideal duvet)
Aislante inflable (ideal Thermarest)

Indumentaria

Calzado de trekking cómodo, idealmente impermeable
Crocs o calzado cómodo para descansar en el campamento
Campera impermeable
Campera de softshell o windstopper con capucha
Cubre pantalón impermeable liviano
Pantalones de Trekking
Ropa interior térmica (pantalón/remera)
Medias de Trekking
Guantes de polar o windstopper
Guantes impermeables (opcional)
Gorro de abrigo y gorra para el sol
Cuello polar o pañuelo o Buff (opcional)
Campera de pluma o abrigo liviana

SERVICIOS INCLUIDOS

Guía de trekking y montaña bilingüe
Asistente para el grupo *
Permisos necesarios durante el programa
Entradas o pases necesarios durante el programa
Todas las comidas durante el recorrido *
Equipo de campamento (carpa y equipo de cocina comunitario)
Comunicación VHF y/o Satelital
Traslado desde Bariloche al punto de inicio del trek
Traslado desde el fin del trek a Puerto Varas
Bus desde Puerto Varas a Bariloche

SERVICIOS NO INCLUIDOS

Seguro médico personal de viaje
Propinas
Comidas fuera de las expresadas en el programa
Porteadores
Equipo personal
Cualquier otro servicio no especificado anteriormente
Alojamiento en Bariloche

SALIDAS PROGRAMADAS

No hay salidas programadas aún.

GALERIA DE FOTOS

Programas sugeridos

SERAC_Desafio-los-glaciares-28
Desafío Los Glaciares

Duración

5 días
(4 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Desde-lago-del-desierto-a-la-estepa-01
Desde Lago del Desierto a La Estepa

Duración

7 días
(6 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Los-glaciares-adventure-challenge-11
Los Glaciares Adventure Challenge

Duración

7 días
(6 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Desafio-los-glaciares-28
Desafío Los Glaciares
Te invitamos a disfrutar del Parque Nacional Los Glaciares en toda su inmensidad realizando este programa apto para t...

Duración

5 días
(4 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Desde-lago-del-desierto-a-la-estepa-01
Desde Lago del Desierto a La Estepa
Este viaje físicamente intenso nos lleva a recorrer y explorar algunos rincones muy pocos visitados en los circuitos ...

Duración

7 días
(6 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Los-glaciares-adventure-challenge-11
Los Glaciares Adventure Challenge
Te invitamos a disfrutar del Parque Nacional Los Glaciares en toda su inmensidad. A lo largo de este programa podrás ...

Duración

7 días
(6 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad