Entre los grandes lagos y glaciares de la Patagonia
Travesía Estancia Helsingfors – Estancia Cristina
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
DURACIÓN TOTAL
Entre los grandes lagos y glaciares de la Patagonia
Travesía Estancia Helsingfors – Estancia Cristina
Detalle del Programa
INTRODUCCIÓN
El itinerario transcurre por paisajes típicamente agrestes de la Patagonia sur con glaciares colgantes, bosques de lenga, ríos con cascadas y montañas impactantes. Por sobre todo es un recorrido que se desarrolla en una zona virgen donde es necesario orientarse a vista en el terreno y hay muy pocos senderos marcados haciendo de la soledad durante el camino un aspecto sobresaliente. Mientras recorras los valles que separan las Estancias Helsingfors y Cristina, tendrás la sensación de que en la Patagonia todo aún está por descubrirse. Todo es soledad, salvaje e inmenso. ¿Acaso no es lo que siempre imaginaste de la Patagonia?
ATRACTIVOS
• Accede y recorre el itinerario más inhóspito del Parque Nacional Los Glaciares donde no te vas a cruzar con ningún otro caminante durante varios días.
• Camina por el brazo Moyano del Lago Viedma, asciende al trabajoso paso Norte y déjate impresionar por los imponentes cerros Norte y Moyano.
• Visitar dos estancias típicas de la Patagonia, acampar frente a un glaciar en soledad, remontar el cañadón de los Fósiles para acceder al mirador Upsala son tan solo los hitos de este increíble recorrido.
ITINERARIO
Recepción de los participantes en el aeropuerto y traslado hasta Estancia La Estela a orillas del lago Viedma o traslado a la ciudad de El Chaltén. (Opcional con costo adicional)
Tarde de preparativos, revisión de equipo y repaso del recorrido.
Ubicación. Estancia Helsingfors se encuentra a 180 km de El Calafate o El Chaltén de los cuales 70 km son de ripio con lo cual el viaje toma alrededor de 4 horas.
Partimos desde Estancia La Estela o desde El Calafate en dirección a Estancia Helsingfors, punto de partida del trekking. La estancia está ubicada en la entrada del seno Moyano del lago Viedma. La caminata transcurre siempre en dirección oeste hasta el fondo del Seno Moyano y bordeando el lago con algunas subidas y bajadas a través de terreno predominante de matorrales. El valle está encajonado entre el cordón Mascarello y el Huemules, y en el fondo desaguan los glaciares que bajan del Campo de Hielo Sur y del Cordón Moyano. Montamos campamento cerca de la costa en las proximidades de un viejo puesto abandonado.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Avanzamos remontando el valle por un sistema de lomas y quebradas hasta ganar un filo que nos permite ver el valle del Quemado abajo y el paso Norte por delante. Al asomar al filo se destacan los espectaculares cerros Moyano y Norte con importantes glaciares colgantes. Descendemos parte del valle quemado cruzando por sobre los troncos y volvemos a ganar altura para llegar a la parte alta del paso Norte a unos 1100 metros de altura. Desde el paso divisamos todo el macizo de la Reserva Natural Estricta Mascarello y el cañadón Norte que empieza su largo descenso hacia el lago Argentino. Siempre a la sombra de las imponentes paredes de los cerros Moyano y Norte, descendemos unos 200 m de desnivel a lo largo de rocas lavadas y morenas, cruzamos una zona de mallines, bosque bajo y buscamos donde armar el campamento.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Desde nuestro campamento reparado en cercanías del bosque atravesamos una morena de grandes dimensiones hasta llegar a un hermoso valle fluvial. Caminamos a lo largo del valle con pocas subidas pero varios mallines y lugares de bosque cerrado sin senderos. En el camino pasamos frente al hermoso glaciar colgante del cerro Norte y su laguna donde podemos acampar si las condiciones climáticas lo permiten, o bien seguir avanzando hasta donde poder armar campamento en el bosque.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Comenzamos nuestro descenso por el valle, siguiendo sendas de animales y manteniendo siempre el río a nuestra derecha. A lo largo del recorrido el río descubre una serie de cascadas espectaculares. Debemos atravesar bosques, mallines y matorrales, luego debemos ganar altura nuevamente para cruzar un filo por un sistema de terrazas. Al cruzar este filo aparece la vista del lago Argentino a lo lejos y la estancia Cristina, el Cañadón de los Fósiles del lado opuesto al río y parte de los glaciares que descienden del campo de hielo. Armamos campamento en las proximidades del río y la laguna Anita.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Desde nuestro hermoso campamento en proximidades a la laguna Anita avanzamos en dirección al río Catarina buscando donde vadear las aguas heladas. Una vez del otro lado del río cambiamos de dirección hacia el norte nuevamente remontando el hermoso Cañadón de los Fósiles hasta llegar a un filo rocoso sumamente vistoso por sus geoformas y colores. Nos encontramos solos con nuestro pequeño grupo en un lugar fascinante, en proximidades del Campo de Hielo Sur, rodeados de glaciares enormes que convergen en dirección al lago Argentino.
Nuestro recorrido del día termina cuando llegamos al refugio Upsala reparado detrás de un promontorio rocoso muy próximo al mirador.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
Para concluir nuestra espectacular travesía podemos visitar temprano por la mañana el mirador Upsala para apreciar los glaciares con otra luz. Disfrutamos nuestro desayuno con tranquilidad y descendemos en dirección al lago Argentino. Desde aquí nos queda esperar el barco que nos cruza en dirección a El Calafate en casi 3 horas de navegación.
Duración Estimada
Distancia
Desnivel subida
Desnivel bajada
Exigencia física
NOTAS
Los lugares de acampe y distancias diarias son tentativos y pueden variar a decisión del guía según el ritmo de caminata, el clima y el estado del terreno en ese momento.
Opcionales
• Restar el día 1 del programa y viajar temprano en dirección a la Estancia Helsingfors para iniciar el recorrido sin pasar la noche.
• Extensión del programa con noches de alojamiento en Estancia Cristina al final de la caminata.