Contacto
Contacto

Expedición Campo de Hielo Sur

La expedición más espectacular de la Patagonia

Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

DIFICULTAD TÉCNICA

Se aplica especialmente a rutas de escalada verticales de varios largos y requiere autonomía completa en el uso del equipo y capacidad para secundar al guía. También podemos incluir en este nivel recorridos en hielo de larga duración donde el cansancio se acumula y se pueden dar condiciones climáticas extremas que requieren fortaleza mental además de técnica y condición física.
0
Experimentado

EXIGENCIA FÍSICA

El máximo de exigencia física está asociado a expediciones de larga duración con condiciones climáticas muy duras o rutas de escalada muy intensas. Los días de escalada o cumbre pueden durar más de 15 horas y las mochilas en una expedición prolongada pueden pesar entre 20 y 25 kg. La sumatoria de horas y peso hacen que se acumule cansancio día a día con lo cual es fundamental una condición física muy buena y varios meses de entrenamiento para disfrutar este tipo de experiencia. A esto se suman condiciones climáticas adversas o extremas, cansancio y falta de confort, por lo tanto es de gran importancia tener una mentalidad positiva y fuerte para ser parte de un equipo.
0
Muy Intenso

DURACIÓN TOTAL

8 días
(7 noches)

Expedición Campo de Hielo Sur

La expedición más espectacular de la Patagonia

DIFICULTAD

0
Experimentado

EXIGENCIA

0
Muy Intenso

DuracióN

8 días
(7 noches)

Detalle del Programa

INTRODUCCIÓN

Te invitamos a participar de una experiencia incomparable. Adéntrate en la planicie helada del Campo de Hielo Patagónico, explora tus límites participando de una expedición en uno de los rincones más salvajes del planeta, con condiciones climáticas cambiantes, por momentos extremas y paisajes deslumbrantes.

ATRACTIVOS

Ascenso al paso Marconi 

Caminar sobre la planicie glaciaria del Campo de Hielo Sur

Acampar frente Circo de los Altares con vista a las caras oeste del cordón del cerro Torre y Fitz Roy y el cordón Mariano Moreno hacia el oeste

Una variedad increíble de paisajes cambiantes cada día

ITINERARIO

Día previo llegada a El Chaltén y reunión informativa

El día previo es muy importante para el éxito de esta expedición. Conocer a los guías y al resto de los participantes con los que van a compartir más de una semana en un ambiente inhóspito, revisar nuestro equipo personal y aprender de nuevas técnicas en el armado de mochila. Además, repasar el plan de travesía y algunos conceptos de seguridad. 

Noche en hotel en El Chaltén (no incluida).

Día 1:
Río Eléctrico, Piedra del Fraile y Laguna de los 14

Nuestra caminata comienza en el Puente del Río Eléctrico, a 18 kilómetros de El Chaltén. Avanzaremos a través del Valle del Río Eléctrico a través de terreno boscoso con un marco imponente de ríos y montañas. Pasadas las primeras horas de trekking la geografía cambiará drásticamente, dejaremos atrás la vegetación boscosa para ingresar en un ambiente glaciario con vistas magníficas del cordón montañoso del Fitz Roy y la aguja Pollone. Más adelante debemos vadear el río Pollone, cruzar una tirolesa y ascender un desnivel importante por terreno escarpado para buscar un lugar de acampe en las proximidades del paso Marconi.

Servicios: Noche en campamento agreste con cena y box lunch.

Duración Estimada

9 horas

Distancia

19 kms.

Desnivel subida

+ 550 mts.

Desnivel bajada

Exigencia física

Muy Intenso
Día 2:
Glaciar Marconi y Campo de Hielo

Prepararse para un día duro con vistas sorprendentes. Luego de superar algunos obstáculos en roca comenzamos a visualizar el Campo de Hielo. En esta zona intentaremos movernos rápidamente hasta alcanzar el Campo de Hielo y así evitar la exposición al viento. Una vez que conectamos con el hielo nos preparamos con el equipo técnico para seguir avanzando con grampones y encordados. A medida que ascendemos la pendiente se va suavizando, ya nos encontramos en el límite entre Argentina y Chile.

Hacia el oeste comienzan a aparecer diferentes grupos de montañas esparcidas en la enorme masa de del Campo de Hielo Sur y grandes complejos de grietas en las zonas de cambios de pendiente. Continuamos avanzando hasta llegar al pie del cerro Gorra Blanca para pasar la noche en el refugio Chileno. (en refugio o carpa)

Servicios: Noche en campamento nevado o refugio con cena, desayuno y box lunch.

Duración Estimada

6 horas

Distancia

10 kms.

Desnivel subida

+ 500 mts.

Desnivel bajada

Exigencia física

Muy Intenso
Día 3:
Circo de los Altares

Nos encontramos en una zona privilegiada, elevados por sobre la planicie del Campo de Hielo y descendemos gradualmente durante unos km hasta llegar frente al cerro Marconi norte. Luego la travesía transcurre sobre terreno plano con algunas grietas que se interponen en nuestro camino.  El objetivo es acampar en uno de los lugares más especiales de la Patagonia, el Circo de los Altares, a 1300 msnm y justo frente al cerro Torre y Fitz Roy. Cena al atardecer con un poco de suerte disfrutando estas montañas desde nuestra carpa.

Servicios: Noche en campamento nevado con cena, desayuno y box lunch.

Duración Estimada

6 horas

Distancia

11 kms.

Desnivel subida

Desnivel bajada

- 250 mts.

Exigencia física

Moderado Alto
Día 4:
Refugio Paso del Viento

Vale la pena despertarse temprano para ver el sol aparecer por detrás del cerro Torre. Desarmamos nuestro campamento nevado y nos disponemos a encordarnos para seguir avanzando en dirección al glaciar Viedma y Paso del Viento. Es un día largo a lo largo del cual habremos de superar terreno muy variado. Hielo, grietas, detritos glaciarios, pequeñas lagunas, y morenas inmensas. A lo largo del camino podremos apreciar con claridad el claro retroceso de los glaciares y el modo en que van transformando la geografía a su paso. Armamos nuestro campamento en proximidades de laguna Ferrari, justo debajo de Paso del Viento.

Servicios: Noche en campamento agreste con cena, desayuno y box lunch.

Duración Estimada

8 horas

Distancia

16 kms.

Desnivel subida

Desnivel bajada

- 150 mts.

Exigencia física

Muy intenso
Día 5:
Glaciar Viedma, Paso Huemul y Lago Viedma

Desarmamos nuestro campamento una vez más y continuamos nuestra caminata volviendo a ganar altura con vistas mejores del glaciar Viedma y cruzando lagunas de aguas cristalinas a nuestro paso. Después de alguna parada de descanso y para recuperar energía con nuestros snacks nos resta un último ascenso: el Paso Huemul. Desde aquí ingresamos a otro valle y nos orientamos al este con vista al imponente lago Viedma, dejamos ya atrás el Campo de Hielo y nos disponemos a descender con dirección al Lago y la bahía de los Témpanos, donde montaremos nuestro último campamento.

Servicios: Noche en campamento agreste con cena, desayuno y box lunch.

Duración Estimada

9 horas

Distancia

18 kms.

Desnivel subida

+ 150 mts.

Desnivel bajada

- 800 mts.

Exigencia física

Moderado Alto
Día 6:
Bahía de los Témpanos - Bahía Túnel y regreso a El Chaltén

El último día de nuestra travesía se presta para el disfrute. Veremos el amanecer junto al lago Viedma y con suerte con una gran cantidad de témpanos a metros de nuestra carpa. El sendero a hacia Bahía Túnel no presenta dificultades y se desarrolla con subidas y bajadas suaves por un terreno ondulado. Antes del final y de llegar al encuentro de nuestro vehículo nos resta cruzar el río Túnel inferior por una tirolesa de varios metros de largo. En la bahía nos espera el transporte terrestre. La expedición ha terminado, pero los recuerdos durarán para siempre.

Servicios: Desayuno, Box lunch.

Duración Estimada

6 horas

Distancia

15 kms.

Desnivel subida

+ 200 mts.

Desnivel bajada

- 200 mts.

Exigencia física

Bajo
Días Extras (7 y 8)

En el caso de que las condiciones climáticas no nos permitieran completar el itinerario en los primeros 6 días, se hará uso de estos días extra. En condiciones favorables, se destinarán estos días a descansar en el Paso Marconi, el Circo de los Altares, intentar el ascenso al cerro Gorra Blanca o realizar una caminata por los alrededores de Paso del Viento.

NOTAS

El desayuno y la cena lo preparan los guías al inicio y al final de cada día.

El almuerzo se habrá de tomar en algún lugar reparado del viento elegido por el guía cono parada de descanso. Cada participante contará con una bolsa de comida variada proporcionada para durar los 8 días de actividad.

Los campamentos son agrestes con lo cual se arman a medida que vamos moviéndonos cada día. Los participantes pueden colaborar con el armado o esperar a que los guías terminen de hacerlo.

Cada participante deberá transportar sus objetos personales y parte de la comida proporcionada. Deberán ser autónomos en el armado de su mochila y el uso de equipo técnico como crampones, arnés y raquetas.  

Nuestros guías de montaña son profesionales habilitados por el Parque Nacional Los Glaciares con alta experiencia en este tipo de expediciones

Asistente a razón de 1 cada 3 pasajeros dependiendo del tamaño del grupo

Opcional: Porteadores a disposición. Consultar costo adicional.

 

IMPORTANTE:

Si bien no requiere conocimientos técnicos previos, es un requisito importante un muy buen estado físico general. Deberán transportar sus mochilas con pesos de entre 18 a 20 Kg. El mayor o menor peso estará dado por la calidad del equipo personal del participante (mochila, bolsa de dormir, camperas). Dentro de los objetos que el participante deberá transportar están sus objetos personales, comida del día (vianda) por 3-4 días que será renovada por el guía una vez terminada, además una parte proporcional de la carpa que los participantes habrán de compartir ya sea entre 2 ó 3 personas.

Las jornadas según las condiciones climáticas pueden durar hasta 10 horas cada día, por lo tanto, es necesario contar con experiencia en trekking y campamentos, pudiendo colaborar como miembro de un equipo. 

MAPA

LISTA DE EQUIPO

Equipo necesario para el programa

Mochila 75 lts. o más
Bastones Trekking
Anteojos de sol
Antiparras
Linterna frontal
Recipiente para agua (ideal Nalgene)
Protector solar (factor 35 o más) y protector para labios
Elementos de higiene personal
Termo de 0,5L
Bowl o cuenco, cuchara y taza
Bolsa de dormir -12C confort (ideal duvet)
Aislante inflable (ideal Thermarest)
Bolsas plásticas para proteger el equipo personal

Indumentaria

Botas de trekking impermeables (Gore-Tex ideal)
Crocs o calzado cómodo para descansar en el campamento
Campera impermeable
Campera de softshell o windstopper con capucha
Cubre pantalón impermeable liviano
Pantalones de Trekking
Ropa interior térmica (pantalón/remera)
Medias de Trekking
Guantes de polar o windstopper
Guantes impermeables (opcional)
Gorro de abrigo y gorra para el sol
Cuello polar o pañuelo o Buff (opcional)
Campera de pluma o abrigo liviana
Polainas

SERVICIOS INCLUIDOS

Guía de trekking y montaña bilingüe
Asistente para el grupo *
Traslado desde El Chaltén hasta el inicio del recorrido
Todas las comidas durante el recorrido *
Comunicación VHF y/o Satelital
Porteos logísticos de comida para la última parte de la expedición (a Paso del Viento o Laguna Toro)
Tiendas de expedición para 2 o 3 pasajeros
Equipo de seguridad de montaña: cuerdas, piqueta, tornillos para hielo, estacas (para uso del guía y asistente)
Equipo técnico: grampones, arnés, raquetas de nieve
Equipo de cocina (calentador, ollas, gas)
Botiquín de primeros auxilios
GPS, brújula, mapas.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

Traslado desde / hacia El Calafate
Alojamiento en El Calafate o El Chaltén
Seguro médico personal de viaje
Propinas
Comidas fuera de las expresadas en el programa
Porteadores
Equipo personal
Cualquier otro servicio no especificado anteriormente

GALERIA DE FOTOS

Programas sugeridos

SERAC_Travesia-paso-guillaumet-paso-superior-25
Travesía Paso Guillaumet – Paso Superior
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

3 días
(2 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Explorando-glaciares-11
Explorando Glaciares
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Ascenso-gorra-blanca-03
Ascenso Gorra Blanca
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Ascenso-cerro-madsen-09
Ascenso Cerro Madsen
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

1 día

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Travesia-paso-guillaumet-paso-superior-25
Travesía Paso Guillaumet – Paso Superior
Este recorrido desafiante te acerca al mundo de la alta montaña en El Chaltén. Tiene un gran desnivel, pasa muy cerca...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

3 días
(2 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Explorando-glaciares-11
Explorando Glaciares
Se trata de un programa especialmente desarrollado para quienes cuentan con cierta experiencia de trekking y quieren ...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Ascenso-gorra-blanca-03
Ascenso Gorra Blanca
El cerro Gorra Blanca con 2900 m de altura se encuentra dentro del Campo de Hielo Sur en proximidades al límite entre...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

4 días
(3 noches)

Dificultad

0

Exigencia

0
SERAC_Ascenso-cerro-madsen-09
Ascenso Cerro Madsen
El ascenso al Cerro Madsen, en la zona del cordón Fitz Roy, representa un desafío ideal para principiantes en montaña...
Este tipo de programa tiene todo en común con lo que denominamos Backpacking pero requiere experiencia comprobable en trekking y campamento, ciertos conocimientos técnicos según el programa, equipamiento especializado y muy buen estado físico. El peso de las mochilas es en general el más elevado de todos nuestros programas rondando entre 18 y 22 kilos. Esto es debido a que a los objetos personales se suman el equipo técnico que nos permita el cruce de tirolesas, caminar en glaciares o escalar tramos de roca. Coincide con nuestros programas de mayor dificultad técnica (avanzado o experimentado) y de mayor intensidad física (intenso / muy intenso).

Duración

1 día

Dificultad

0

Exigencia

0
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad